Caixa Popular destinará un porcentaje del ingreso para el Alzheimer por utilizar sus tarjetas (reforzando su compromiso con esta causa)

Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2023 Caixa Popular (cooperativa valenciana) aportará a FEVAFA el 0,7% de los ingresos en compras que generan sus tarjetas. De esta forma, los clientes de Caixa Popular contribuyen, sin ningún coste para ellos, a una labor social ayudando a quienes más lo necesitan por el uso de sus tarjetas.

Por cada compra que realizan los clientes con las tarjetas de la entidad, Caixa Popular dona un porcentaje para contribuir a una acción social y solidaria. Este año, la organización beneficiaria de la recaudación será FEVAFA, la Federació Valenciana d’ Associacions de Familiars i Amics de Persones amb Alzheimer.

FEVAFA trabaja por la sensibilización y visibilidad del Alzheimer en la sociedad y desarrolla diferentes iniciativas para mejorar la vida de las personas que sufren la enfermedad y la de sus familiares. La Federación tiene más de 15.000 personas asociadas. Está compuesta por 42 entidades que atienden a más de 3.000 personas a través de 11 centros de día, 35 unidades terapéuticas de atención, dos residencias y el servicio de ayuda a domicilio en todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Para ello dispone de una plantilla de trabajadores de más de ochocientas personas.

"La iniciativa de las tarjetas solidarias promovida por Caixa Popular ‘es una manera de que nuestros clientes muestren su solidaridad a través de una acción tan cotidiana como el uso de las tarjetas", declara Paco Alòs, director de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales de la entidad.

"Caixa Popular es un ejemplo de empresa, de economía social y sostenible, y sigue mostrando a la sociedad valenciana que se puede ser todo esto y al mismo tiempo ser responsablemente solidarios con los demás", declara Santiago Llopis, presidente de FEVAFA Alzheimer, y añade "agradecemos profundamente esta contribución con la Federación, esta ayuda va a permitirnos que sigamos trabajando por las personas afectadas por el Alzheimer".

De nuevo Caixa Popular marca la diferencia y evidencia la solidaridad como uno de sus valores a través de acciones como la de las tarjetas solidarias, ayudando a construir una sociedad más solidaria. La cooperativa valenciana invierte en la sociedad sus recursos, dejando una huella social importante en el territorio valenciano.

La voluntad de la entidad es que cada año los beneficios se destinen a un proyecto que se desarrolle en territorio valenciano y que contribuya a la solidaridad.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.