Dos de cada tres autónomos reportaron en 2023 ingresos iguales o mayores que en el año anterior, según ATA

Dos de cada tres autónomos han declarado en la campaña de renta de 2023 unos rendimientos netos iguales o superiores al año anterior, según el último barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha presentado este martes las principales conclusiones extraídas por la encuesta realizada por la asociación a 1.198 autónomos entre el 20 y el 30 de septiembre de este año.

Así, dos de cada tres autónomos, el 67%, ha afirmado que sus rendimientos netos en 2023 fueron iguales o superiores a los de 2022. Sólo uno de cada cuatro autónomos encuestados desde ATA, el 26,4%, declara que su rendimiento neto declarado en la renta ha descendido en relación al de 2022.

Las perspectivas de los autónomos de cara a los próximos meses también continúan registrando datos similares a las respuestas del último barómetro. Uno de cada cuatro autónomos, el 25,3%, cree que su negoció crecerá en la recta final del año, porcentaje ligeramente inferior al 26,5% registrado julio de 2024, pero prácticamente diez puntos superior al 16,2% de enero de 2024.

En cambio, un 40,5% espera que su actividad se mantenga estable, frente a un 22,9% que no es tan optimista, y considera que su situación empeorará de cara a los próximos meses.

UN 11,3% SE PLANTEA AUMENTAR LA PLANTILLA

En el barómetro ATA también se ha querido conocer cómo está la situación a la hora de contratar nuevos trabajadores, si están teniendo dificultades y cuáles son sus perspectivas de cara a los meses que restan de 2024.

Así, el 61,9% de los autónomos declara que no está buscando trabajadores en este momento. Pero entre los que sí los están buscando hay un 19,7% de autónomos que afirman que no los consigue, un 12,9% señala que hoy en día es complicado conseguir trabajadores y únicamente el 5,4% responde que ha podido contratar sin ningún problema.

El 43,2% de los autónomos encuestados por ATA afirma no tener trabajadores asalariados a su cargo, frente a un 56,8% que sí afirma tenerlos.

Del 43,2% de los encuestados que afirma no tener trabajadores a su cargo, uno de cada dos, el 55,2%, afirma no contar con ellos por no poder permitírselos y uno de cada cuatro, el 25,2%, señala que su actividad no requiere tener contratados trabajadores. Un 14% responde que llevan el negocio familiar como autónomos y un 1,8% que está solo porque ha tenido que despedir a los trabajadores que tenía.

Se comprueba cómo, a pesar de todo, los autónomos han mantenido la plantilla. Del 56,8% de los autónomos que afirma tener trabajadores a su cargo, dos de cada tres, el 67,1%, afirma haber mantenido la plantilla.

El 16,9% de los autónomos que han contestado al barómetro de ATA dice haber tenido que disminuir plantilla en el último año. Finalmente, el 16% de los autónomos con trabajadores afirma haber aumentado la plantilla en el último año.

LA MOROSIDAD AFECTA YA A CUATRO DE CADA DIEZ AUTÓNOMOS

La morosidad, tanto pública como privada, ha sido y sigue siendo uno de los principales problemas para los autónomos. De hecho, cuatro de cada diez, el 41,3%, se ve afectado por la morosidad, porcentaje ligeramente superior al 40,9% registrado en julio de 2024 y muy superior al 33,5% registrado en el Barómetro de junio de 2023.

El 22,6% de los autónomos afirma soportar la morosidad por parte sólo de entidades privadas, el 11,7% tanto públicas como privadas y el 7% por parte de las administraciones públicas. En cambio, un 55,8% de los autónomos encuestados desde ATA asegura no verse en este momento afectado por la morosidad.

Por último, si en el barómetro de julio se hablaba de que aumentaba el optimismo entre el colectivo, en esta ocasión vuelve a descender: el 68,7% tienen una visión negativa o muy negativa de la economía española en general, superior a la registrada en el barómetro anterior, donde el porcentaje era del 65%. Aún así, es una mejor perspectiva que a cierre de 2023, cuando el 80,7% de los encuestados tenía una percepción negativa de la economía.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.