El BEI aportará 250.000 millones para IA o defensa y financiará 1.000 campeones europeos hasta 2027

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha asegurado que los 250.000 millones de euros que prestará hasta 2027 para inteligencia artificial (IA), infraestructuras militares, materias primas críticas o transición verde permitirán financiar 1.000 campeones europeos adicionales que se unirán a los 3.000 actuales.

"Es el momento de Europa y vamos a hacer todo lo posible para aprovecharlo", ha afirmado este lunes durante una sesión de los 'Desayunos del Ateneo de Madrid', en la que ha recordado que el BEI ha pasado de contar con una presencia "testimonial" en cuestiones de defensa a involucrarse en instalaciones militares, programas de I+D y a apoyar fondos de inversión o pymes del sector.

Los 600.000 millones de euros de balance del BEI y su calificación crediticia de 'AAA' situarían al organismo en una posición "única" para contribuir a la transformación del continente ante la conformación de un "nuevo orden mundial". No obstante, la exministra de Economía ha resuelto que el viraje hacia la defensa se ejecutará sin renunciar a seguir siendo el "banco del clima".

Calviño ha sostenido que Europa "no puede seguir dependiendo de otras jurisdicciones" en temas como energía o chips y que tiene que operar desde un prisma europeo, lo que incluye la seguridad. Del mismo modo, ha abogado por racionalizar el gasto militar y poner en común temas de defensa, como ya hizo la UE con la agricultura o el carbón y el acero.

Europa debería tener también una aproximación sobre los controles de exportación e importación de armas, máxime si se pretende contar con una política unificada de defensa. Calviño cree posible cooperar con países estrechamente vinculados al club comunitario, como Reino Unido o Suiza.

La capitana del banco paneuropeo ha revelado que, en este momento, no se está financiando ninguna planta nuclear de nueva construcción, aunque sí proyectos de tecnologías y combustibles nucleares. De su lado, tampoco se estaría apoyando las energías fósiles 'per se', pero sí iniciativas con aprovechamientos "a futuro", como los gaseoductos, por cuanto pueden reutilizarse para el hidrógeno verde.

APAGÓN Y VIVIENDA

Calviño ha destacado que la recuperación del apagón del 28 de abril fue rápida y que la reacción de la sociedad española fue de "urbanidad", pero ha pedido proseguir con la investigación sobre dicho evento.

Además, ha considerado "muy relevante" el debate sobre si debe crearse en España un parque público de vivienda o si debe primarse la iniciativa privada, aunque ha precisado que este no es un problema exclusivo de España.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.