El Consell apuesta por la creación de un 'hub' tecnológico y de formación en Inteligencia Artificial en el Puerto de Alicante

La Generalitat apuesta por convertir el Puerto de Alicante en un hub tecnológico y de formación en Inteligencia Artificial y en la actualidad el personal técnico de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo trabaja en la redacción del proyecto de condiciones y necesidades técnicas para transformar las naves donde se ubicaba la empresa Pescados Amaro González en un espacio de formación y aprendizaje en tecnologías disruptivas.

Nuria Montes asegura que "la Generalitat quiere afianzar el liderazgo del Puerto de Alicante como motor económico de la ciudad y polo de atracción de empresas"

La finalidad es habilitar esta parcela portuaria de aproximadamente 5.000 metros cuadrados de superficie, próxima a la ciudad, con facilidades de accesibilidad y buena conexión con medios de transporte como espacio de aprendizaje, investigación, living lab y demostrador de contenidos digitales y tecnologías disruptivas, así como nodo de asesoramiento al servicio de pymes y personas investigadoras.

Además, la oferta se complementará con zonas para la formación en competencias digitales destinadas especialmente a jóvenes y mujeres para facilitar su empleabilidad y permanencia en el mercado de trabajo.

Según ha explicado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, "esta primera fase del proyecto supone la puesta en marcha de una iniciativa de alto impacto social, puesto que permitirá acelerar el conocimiento de las tecnologías vinculadas a la Inteligencia Artificial a diferentes perfiles de personas".

"Por un lado, ofreciendo espacios de investigación y oportunidades de transferencia de la inteligencia artificial, sobre todo a las pymes, el perfil de empresa mayoritario en la Comunitat Valenciana”, ha puntualizado Nuria Montes, y, por otro, "sensibilizando a la ciudadanía y formándola acerca de las ventajas y peligros de las nuevas tecnologías".

Montes ha defendido la importancia de aprovechar estos espacios portuarios para transformarlos en ecosistemas tecnológicos que atraigan a empresas, instituciones de investigación, startups y personas emprendedoras que generen riqueza para las ciudades

En este sentido, ha puntualizado que, con esta actuación, "la Generalitat quiere afianzar el liderazgo del Puerto de Alicante como motor económico de la ciudad y polo de atracción de empresas".

Este es el primer paso para convertir el Puerto de Alicante en un potente hub tecnológico de Inteligencia Artificial, donde startups y empresas ya consolidadas en el sector puedan crear sinergias colaborativas y fomentar el aprendizaje.

Este proyecto se suma al edificio que Distrito Digital tiene en el Muelle 5 del Puerto, junto a Panoramix, y que ya constituye un clúster de empresas innovadoras. 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.