El ecosistema startup de València gana posiciones en Europa, según las últimas Startup Heatmap Europa 2023 (presentado en Budapest en julio)

El informe elaborado por la asociación sin ánimo de lucro European Startup Initiative (ESI) recoge la opinión de 10.000 fundadores y rastrea datos del ecosistema de startups de más de un centenar de ciudades.

Un retrato del sistema empresarial europeo en el que Valencia permanece en el 50 mejores de los ecosistemas más populares y recupera posiciones este año respecto a 2019, cuando ocupó el puesto 32. En 2021 cayó al puesto 41 y este ranking de 2023 la sitúa en el puesto 33, siendo la cuarta ciudad española en aparecer en la lista. Por delante, Barcelona, que confirma su tercer puesto por quinto año consecutivo y sólo se sitúa por detrás de Londres y Berlín.

Madrid, con la posición 11ª y Bilbao con la 44ª confirman el pulso emprendedor del Estado y es Málaga la que da la sorpresa, saltando al top 20 con una posición 19ª. La ciudad andaluza es, junto a París -que ha dado "el salto más grande en popularidad" de fundadores entre todos los centros europeos-, una de las que más ha crecido, confirmándose ya como el tercer hub emprendedor, por delante de València. 

Por detrás, solo está Bilbao, que se queda en la posición 44ª, tres puntos por debajo de la última edición de 2021. En ese año ocupaba el puesto 41º, mientras que València ocupaba el 42%. Ahora hay más distancia entre ambos ecosistemas. 

Además del ranking, el informe desglosa algunos de los aspectos más relevantes de los ecosistemas y puntúa su posición en diferentes clasificaciones. Así, València está en la posición 39ª por número de desarrolladores (uno de los perfiles más demandados en el mercado de trabajo actual) con 2.123 desarrolladores y en el número 58º por emprendimiento femenino, pues solo el 6% de las fundadoras son mujeres. La media europea se sitúa en el 13,51%. Barcelona por ejemplo casi duplica la cifra de València y supera la media, con un 14,25%.

Las mejores clasificaciones del ecosistema valenciano las obtiene en la facilidad para hacer negocios (posición 13ª) o en el perfil internacional de los fundadores (12ª), que se sitúa en un 48% y que viene a confirmar el cariz cada vez más cosmopolita del ecosistema startup valenciano.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.