El precio medio del alquiler aumentó más de un 9% al cierre de 2024, según pisos.com

La vivienda media en alquiler en España alcanzó en diciembre de 2024 un precio medio de 12,18 euros por metro cuadrado, hasta representar una subida interanual del 9,53%, según ha revelado pisos.com en su informe anual de precios de alquiler.

Esta cifra también supuso un ascenso mensual del 2,10%, mientras que a nivel trimestral el alza fue del 2,61% y del 3,84% el repunte semestral.

"La oferta de pisos en alquiler residencial no remonta y esto es un gran problema en las ciudades con más demanda, que son además en las que el alquiler vacacional ha despegado muy fuerte, un fenómeno que impacta en las rentas de larga duración", ha explicado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Por otra parte, ante la aplicación del nuevo Índice de Referencia para la Actualización Anual de los Contratos de Arrendamiento de Vivienda (IRAV), Font ha denunciado: "Esta nueva medida intervencionista se aleja de la verdadera y urgente necesidad que lleva arrastrando esta fórmula de acceso a vivienda desde hace años, que no es otra que animar a los propietarios a ofrecer sus propiedades en un contexto de seguridad jurídica".

En ese sentido, Font ha recordado que "únicamente aumentando la oferta podrán regularse los precios", y que se comenzará a ver "cómo las condiciones que se imponen a los inquilinos dejan de ser tan inflexibles".

El análisis del portal inmobiliario revela que las regiones más caras para vivir de alquiler en diciembre del año pasado fueron Baleares (18,02 euros), Madrid (17,90 euros) y Cataluña (14,28 euros), y los territorios más económicos fueron La Rioja (4,66 euros), Extremadura (5,22 euros) y Castilla y León (5,22 euros).

Dentro de las variaciones mensuales, donde no hubo ningñun descenso, la subida más pronunciada se localizó en Asturias (2,92%), que también fue la región que más creció frente al año pasado con un aumento del 23,84%. La única caída interanual fue en Navarra (-10,73%).

En la clasificación de provincias por renta, la primera posición se correspondió a Baleares con 18,02 euros por metro cuadrado, y le siguieron Madrid (17,90 euros) y Barcelona (17,80 euros).

Por el contrario, Ourense cerró la clasificación con 3,19 euros por metro cuadrado, y también destacaron Ávila (3,45 euros) y Soria (3,61 euros).

Mensualmente, Santa Cruz de Tenerife (2,98%) lideró los incrementos, y ninguna provincia cayó en el precio de un mes a otro.

A nivel interanual, la subida más pronunciada la protagonizó Santa Cruz de Tenerife (29,09%) y la depreciación más intensa se detectó en Jaén (-15,40%).

Por capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio de 29,51 euros, y por detrás se situaron Madrid (24,57 euros) y Donostia-San Sebastián (18,79 euros).

En el lado opuesto, Jaén fue la capital más barata con 6,92 euros por metro cuadrado, y otras capitales de provincia económicas fueron Ciudad Real (7,49 euros) y Cuenca (7,67 euros).

Frente al mes pasado, Soria (3,04%) fue la capital que más incrementó su precio, y la que más bajó fue Logroño (-2,96%).

Segovia (21,19%) arrojó la subida interanual más representativa, mientras que Lleida (-4,21%) lideró los descensos.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.