EY y Startup Valencia firman una alianza estratégica para impulsar VDS2023 (reforzará la proyección internacional)

El ecosistema innovador valenciano recibe un nuevo impulso con el acuerdo de colaboración suscrito entre EY y Startup Valencia. Ambas entidades se unen para promover las conexiones de las startups valencianas con instituciones, inversores y corporaciones internacionales. EY participará en la programación de Valencia Digital Summit 2023.

Esta alianza reforzará la proyección internacional de Valencia Digital Summit 2023 (VDS2023), que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre. La consultora elaborará un informe de medición de impacto económico del evento que permitirá calibrar el valor del ecosistema valenciano en la región y en el conjunto de España. Con este documento se pretende conocer el peso que este evento tecnológico internacional tiene en la economía y el empleo.

Además, profesionales de EY participarán en la programación de VDS2023 con ponencias de valor para los emprendedores y startups del ecosistema. Mario Rodríguez, director de EY-Parthenon especializado en transformación con tecnología, moderará el día 26 de octubre la mesa ‘Exploring the Evolution: The Future Landscape of EUROPE’, con la intervención de Neema Balolebwami, fundador de Emea Venture Builder; Óscar Cantalejo, head of Perseo Iberdrola, y Pablo Montoliu, CIIO de Aon.

Por otro lado, Alfonso Núñez, director de EY-Parthenon y responsable de la práctica de Estrategia Digital e Innovación en España, participará junto a Juan Cumbrado, director de Innovación en Mapfre; Natalia Álvarez, Open Innovation Sr analyst en Repsol, y Dámaso Cebrián, CIO de Santander Corporate Banking, en la mesa redonda ‘How to Innovate Transformation in Big Corporations’ que tendrá lugar el día 27.

Para Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, este acuerdo estratégico “es una oportunidad para todos los agentes que integran nuestro ecosistema pues pone a su servicio la experiencia y recursos de EY, con un asesoramiento especializado y personalizado y totalmente alineado con las necesidades que tiene una empresa de alto crecimiento”.

David Samu, socio responsable de EY-Parthenon, comentó sobre el acuerdo con Startup Valencia: "Esta alianza estratégica entre EY y Startup Valencia representa un paso significativo en el apoyo al crecimiento y la innovación dentro del entorno emprendedor valenciano. Como siempre que colaboramos con empresas que están arrancando sus proyectos, estamos entusiasmados por colaborar y facilitar dentro de nuestras posibilidades su acceso a recursos, inversores y oportunidades de crecimiento. El Valencia Digital Summit 2023 será un evento clave para evaluar y resaltar el impacto económico que estas empresas tienen en la región y en todo el país”.

Por su parte, Isabel de Dios, socia del área de Estrategia y Transacciones de EY especializada en TMT y Digital, asegura que "en EY estamos comprometidos en apoyar y fomentar el crecimiento de empresas innovadoras del sector tech y digital. Contamos con una gran experiencia en la asesoría de operaciones de venture capital y private equity, lo que nos permite identificar oportunidades de inversión en el mercado digital y trabajar estrechamente con empresas emergentes que buscan financiación, expandirse, desarrollar sus tecnologías y llegar a nuevos clientes y mercados. Nuestro equipo multidisciplinar nos convierte en un socio ideal para las empresas innovadoras del sector de tecnología y digital".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.