Kalma (la startups que busca dar respuesta a necesidades de mayores de 65 años) cierra su primera ronda de financiación que asciende a 1 millón de euros

Kalma, una startup con fines sociales que busca dar respuesta a las necesidades de los mayores de 65 años mediante servicios innovadores y revolucionarios, ha cerrado su primera ronda de financiación que asciende a 1 millón de euros. Con el capital conseguido, la startup tiene como objetivo consolidar y expandir su modelo de negocio.

En esta ronda de financiación, Kalma cuenta con el respaldo de emprendedores de éxito españoles entre los que destaca Marc Antoni Maciá, quién, además, ocupa el cargo de presidente del consejo de administración.

Fundada por Carlos Hernández, emprendedor acreditado con más de una década dedicada al desarrollo de startups en el sector Fintech, esta ronda de financiación valida lo logrado por Kalma en sus primeros 6 meses de actividad: desarrollar su estructura financiera y operacional, llevando a cabo con éxito sus primeras transacciones en Barcelona y en Madrid. 

¿Qué es Kalma?

En España, más del 20% de la población tiene más de 65 años y se prevé que, en 2040, cerca de un tercio de la sociedad supere esa edad. La inversión de la pirámide poblacional, caracterizada por un incremento en la esperanza de vida sin precedentes y una tasa de natalidad en mínimos históricos, pone en riesgo un sistema de pensiones, ya deficitario, y, por tanto, el bienestar de los pensionistas. En este contexto, nace Kalma, un proyecto de carácter social focalizado en el desarrollo de soluciones disruptivas e innovadoras, cuyo beneficio para la sociedad ha sido validado en otros mercados. Entre sus ofertas de servicios actuales destacan la nuda propiedad, solución que permite que las personas mayores puedan acceder a sumas importantes de capital tras vender su vivienda en un formato que les permite seguir viviendo en ella de por vida, y el alquiler intergeneracional de habitaciones, un formato novedoso a través del cual, el propietario mayor puede recibir una contraprestación combinada de dinero y servicios.

Así, Kalma aspira a convertirse en un referente para los pensionistas en España, ofreciendo soluciones disruptivas adaptadas a sus necesidades y validadas en países de nuestro entorno. 

Carlos Hernández, CEO de Kalma, afirma que "Kalma nace de una necesidad y un deseo de poner el foco en un colectivo históricamente descuidado por el sector privado y cuyas necesidades requieren de soluciones innovadoras. Gracias al respaldo de nuestros inversores y la dedicación de nuestro equipo, nos encontramos en una posición única para ofrecer soluciones de impacto en la vida de nuestros mayores”.

Con una ambiciosa inversión de más de 20 millones de euros proyectada hasta 2025, Kalma se posiciona para ser el referente en España en soluciones vanguardistas para el colectivo senior.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.