La artista Otobong Nkanga, que expone actualmente en el IVAM, gana el prestigioso Premio Nasher de Escultura

La artista nigeriana Otobong Nkanga, que muestra en una exposición en el IVAM sus últimos trabajos, ha ganado el Premio Nasher de Escultura, el reconocimiento internacional más relevante en esta disciplina.

El galardón, dotado con 100.000 dólares y una exposición monográfica en el Nasher Sculpture Center in Dallas (Texas) en el año 2025, reconoce el trabajo de artistas vivos “que elevan la comprensión de la escultura y sus posibilidades". El Premio Nasher de Escultura se creó en el año 2015 y hasta la fecha se ha concedido a creadores como Doris Salcedo, Pierre Huyghe, Theaster Gates, Isa Genzken, Michael Rakowitz, Nairy Baghramian y Senga Nengudi.

La exposición ‘Anhelo de luz del sur’, que se puede visitar en el IVAM hasta enero de 2024, es la primera muestra de Otobong Nkanga en nuestro país y reúne dibujos, textiles, poemas, esculturas, objetos y performances en los que reflexiona sobre la tierra como lugar de vida y como fuente de recursos, al tiempo que cuestiona el extractivismo y los sistemas de producción. 

La muestra, comisariada por Nuria Enguita, se completa con una pieza site especific para el IVAM creada en colaboración con ceramistas de Manises. El sábado 14 de octubre se podrá disfrutar de la visita perfomativa Carved to Flow (Tallado para fluir, 2016) en la muestra, junto con Lucía Jaén y Katalay Sun. Carved to Flow es un singular proyecto de economía circular creado por la artista para la Dokumenta 14 que permite a los visitantes comprar los jabones fabricados por Otobong Nkanga a beneficio de una fundación nigeriana.

Jeremy Strick, director del Centro de Escultura Nasher, ha destacado que “la obra de Otobong trabaja en torno a las innumerables conexiones (históricas, sociológicas, económicas, culturales y espirituales) entre la humanidad y los materiales que dan forma a nuestras vidas” y ha destacado “su profunda exploración de los múltiples significados inherentes a estos materiales que resaltan el papel esencial de la escultura en la sociedad contemporánea".

Otobong Nkanga ha sido seleccionada por un prestigioso jurado internacional compuesto por Nairy Baghramian, artista alemana; Pablo León de la Barra, Curador general del Guggenheim de América Latina (Brasil); Carolyn Christov-Bakargiev, director del Castello di Rivoli Museo d’Arte Contemporanea de Italia; Linda Cooke, curadora general de la National Gallery of Art, Washington (EEUU); Briony Fer, historiador y crítico de arte del Reino Unido; Hou Hanru, director artístico del MAXXI (Italia); Yuko Hasegawa, director del 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa (Japón); Rashid Johnson, artista estadounidense y Nicholas Serota, presidente del Arts Council England.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.