La artista Otobong Nkanga, que expone actualmente en el IVAM, gana el prestigioso Premio Nasher de Escultura

La artista nigeriana Otobong Nkanga, que muestra en una exposición en el IVAM sus últimos trabajos, ha ganado el Premio Nasher de Escultura, el reconocimiento internacional más relevante en esta disciplina.

El galardón, dotado con 100.000 dólares y una exposición monográfica en el Nasher Sculpture Center in Dallas (Texas) en el año 2025, reconoce el trabajo de artistas vivos “que elevan la comprensión de la escultura y sus posibilidades". El Premio Nasher de Escultura se creó en el año 2015 y hasta la fecha se ha concedido a creadores como Doris Salcedo, Pierre Huyghe, Theaster Gates, Isa Genzken, Michael Rakowitz, Nairy Baghramian y Senga Nengudi.

La exposición ‘Anhelo de luz del sur’, que se puede visitar en el IVAM hasta enero de 2024, es la primera muestra de Otobong Nkanga en nuestro país y reúne dibujos, textiles, poemas, esculturas, objetos y performances en los que reflexiona sobre la tierra como lugar de vida y como fuente de recursos, al tiempo que cuestiona el extractivismo y los sistemas de producción. 

La muestra, comisariada por Nuria Enguita, se completa con una pieza site especific para el IVAM creada en colaboración con ceramistas de Manises. El sábado 14 de octubre se podrá disfrutar de la visita perfomativa Carved to Flow (Tallado para fluir, 2016) en la muestra, junto con Lucía Jaén y Katalay Sun. Carved to Flow es un singular proyecto de economía circular creado por la artista para la Dokumenta 14 que permite a los visitantes comprar los jabones fabricados por Otobong Nkanga a beneficio de una fundación nigeriana.

Jeremy Strick, director del Centro de Escultura Nasher, ha destacado que “la obra de Otobong trabaja en torno a las innumerables conexiones (históricas, sociológicas, económicas, culturales y espirituales) entre la humanidad y los materiales que dan forma a nuestras vidas” y ha destacado “su profunda exploración de los múltiples significados inherentes a estos materiales que resaltan el papel esencial de la escultura en la sociedad contemporánea".

Otobong Nkanga ha sido seleccionada por un prestigioso jurado internacional compuesto por Nairy Baghramian, artista alemana; Pablo León de la Barra, Curador general del Guggenheim de América Latina (Brasil); Carolyn Christov-Bakargiev, director del Castello di Rivoli Museo d’Arte Contemporanea de Italia; Linda Cooke, curadora general de la National Gallery of Art, Washington (EEUU); Briony Fer, historiador y crítico de arte del Reino Unido; Hou Hanru, director artístico del MAXXI (Italia); Yuko Hasegawa, director del 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa (Japón); Rashid Johnson, artista estadounidense y Nicholas Serota, presidente del Arts Council England.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.