Los compradores desean experiencias basadas en IA, pero todavía desconfían de ella (hasta que se aprenda más sobre sus beneficios)

Un estudio reciente de SAP Emarsys revela que, aunque los consumidores desean experiencias de compra mejoradas por la inteligencia artificial (IA), aún existen prejuicios y temores sobre su uso. El informe destaca que los minoristas tienen la responsabilidad de educar a su público sobre los beneficios de la IA y cómo se integra en su experiencia de compra.

Según el estudio, solo el 51% de los compradores considera que la IA está teniendo un impacto positivo en su experiencia de compra. A pesar de esta percepción, el 77% de los compradores prefieren las marcas que ofrecen recomendaciones personalizadas, una de las aplicaciones más comunes de la IA en el comercio minorista.

El estudio reveló un conflicto entre el deseo de los consumidores de beneficiarse de la comodidad y el valor de la IA y sus preocupaciones sobre su uso. Esto resalta una oportunidad para los minoristas de educar y fidelizar a los clientes. Entre los resultados más relevantes se encuentra el hecho de que el 24% de los consumidores teme que la IA afecte negativamente su experiencia de compra. A pesar de ello, el 86% prefiere interactuar con seres humanos en lugar de con IA. Curiosamente, solo el 27% puede diferenciar entre un chatbot humano y uno basado en IA en línea.

El análisis sugiere que esta negatividad puede derivarse del hecho de que los consumidores no perciben que la IA está detrás de sus mejores experiencias de compra. A pesar de que los compradores valoran los contenidos personalizados, las recomendaciones a medida y la rapidez de pago, pocos son conscientes de que la IA contribuye a estos avances.

El estudio también señala que muchos consumidores tienen preocupaciones sobre la recopilación de datos para la IA. El 63% desea un mejor equilibrio entre la recopilación de datos y la mejora de sus experiencias de compra. En respuesta, Emarsys sugiere que los minoristas eduquen a sus clientes sobre cómo los datos pueden mejorar sus experiencias en línea y en aplicaciones.

Kelsey Jones, directora global de marketing de productos de SAP Emarsys, enfatiza la necesidad de no exagerar los beneficios de la IA. Afirma que, aunque los compradores no estén completamente convencidos de su valor, cuando se utiliza de manera responsable, la IA puede mejorar la experiencia del usuario.

En palabras de Ritu Bhargava, presidenta y directora de Producto de SAP Industry & Customer Experience, "los datos, siempre que sean los adecuados y en cantidades apropiadas, son esenciales para obtener el máximo beneficio de la IA y convertirla en una herramienta significativa para crear experiencias personalizadas".

Así, aunque los compradores anhelan experiencias mejoradas por la IA, persisten preocupaciones y desconfianzas. Los minoristas tienen la oportunidad de educar a sus clientes sobre los beneficios reales de la IA y cómo esta tecnología puede mejorar sus experiencias de compra. 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.