MWCapital y CaixaBank exploran el potencial de la computación de datos para avanzar hacia un modelo de consumo sostenible

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y CaixaBank presentan, en el MWC25, el potencial de la computación de datos y la inteligencia artificial en el impulso de un modelo de consumo más sostenible entre la ciudadanía. A través de una experiencia educativa e interactiva, ambas entidades permiten a los usuarios realizar el cálculo aproximado de su huella de carbono personal y conocer qué cambios pueden aplicar en su día a día para llevar un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.

La herramienta, a través de un panel de control, evalúa en tiempo real aspectos del día a día de los participantes como su consumo en el hogar, la movilidad, el reciclaje o el tipo de alimentación que siguen. Una vez analizados estos ejes bajo el prisma de la sostenibilidad, la experiencia ofrece a los usuarios recomendaciones personalizadas para reducir su huella de carbono basadas en tecnologías y hábitos sostenibles.

Con esta experiencia, MWCapital y CaixaBank muestran cómo las soluciones tecnológicas y las decisiones de consumo personal pueden ayudar a fomentar estilos de vida más respetuosos con el medioambiente y la sociedad.

Tecnología para un consumo más responsable

La experiencia, que responde al creciente interés de la población por reducir su impacto medioambiental, muestra cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la sociedad. De hecho, la propuesta viene de una funcionalidad integrada en la app de CaixaBank, que cuenta con más de 6.000 usuarios y que ha contribuido a que estos reduzcan su huella de carbono.

Según los datos de la entidad, el 80% de las personas que han utilizado esta herramienta de la app de la entidad se sitúan por debajo de las 5 toneladas de CO2 que emite anualmente de media cada ciudadano en España.

En el último año, las emisiones de CO2 en España se redujeron en un 5,5%. La herramienta de MWCapital y CaixaBank en MWC25 muestra el potencial de la tecnología para influir en esta reducción a través del fomento de hábitos de consumo más responsables entre la ciudadanía.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.