Pepsico y Henkel rechazan la marca blanca y apuestan por la segmentación y la innovación

Pepsico y Henkel han descartado fabricar marca blanca o de distribución (MDD), al tiempo que han apostado por la segmentación del mercado y la innovación en un contexto en el que en tres años se ha pasado de un 42% de cuota de mercado de la marca blanca a un 48%, creciendo casi dos puntos anualmente.

En concreto, la directora de sostenibilidad de marcas de consumo de Henkel, Núria Ribé y el director general en el Suroeste de Europa de Pepsico, Pol Codina, han llegado a esta conclusión durante la mesa 'El reto de crear valor en un mercado complejo', moderada por el vicepresidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), Francisco Javier Campo y que ha tenido lugar durante el Congreso de Gran Consumo organizado por dicha entidad.

España es en la actualidad el segundo país de Europa con más presencia de las marcas de distribución, llegando a un volumen del 59%.

En concreto, el ejecutivo de Pepsico ha reconocido que, como multinacional no española, no se plantean fabricar MDD, ya que tienen "más alternativas".

"Nuestro objetivo estratégico es crear valor para nuestras marcas, y ahora mismo no nos planteamos producir para MDD", ha vuelto a recalcar Codina.

En esta misma línea se ha manifestado Ribé, que ha recalcado que Henkel tampoco se plantea fabrica marca blanca, porque quieren "construir marcas y liderar en tecnología".

"Para nosotros no es la solución producir marca de distribución, pero también puedo entender que la situación de diferentes compañías es diferente y que quizá, en algunos casos, es la solución, lo que pasa es que también tiene su riesgo", ha comentado la ejecutiva, para finalizar concluyendo que son decisiones "muy estratégicas y que también generan mucho riesgo".

RECUPERAR PARTE DEL TERRENO PERDIDO EN LAS CUOTAS DE MERCADO

Preguntados los directivos participantes en la mesa sobre qué pueden hacer las marcas nacionales para recuperar parte del terreno perdido en las cuotas de mercado, estos han apuntado claramente en la dirección de la segmentación del mercado, ya que, como apuntaba la representante de Henkel, "realmente hay que entender cuáles son todos los consumidores y seleccionar aquellos que sí están dispuestos a pagar un precio adicional por una serie de valores".

"Hay que desarrollar un producto que sea diferencial respecto a los otros, pero no es suficientemente con esto, ya que tenemos que hablar con el consumidor y escucharlo, tenemos que entender qué es lo que quiere, pero se lo tenemos que comunicar", ha recalcado Ribé.

El ejecutivo de Pepsico, por su parte, ha incidido en que se debe "acertar" en esa segmentación de la clientela, al tiempo que ha aprovechado la ocasión para resaltar que, a pesar de que hay una cierta tendencia de fondo de crecimiento de la MDD, también existe un "componente de coyunturalidad" en los últimos tres años que le dan algo de "optimismo para los años que vienen".

Aun así, el ejecutivo ha reconocido que "por lo menos en sus categorías, con sus marcas, tienen que hacer una corrección de precios", a la vez que "incrementar la actividad promocional", pero siendo siempre conscientes de que existe el gran riesgo de "destruir valor" por el camino.

PRODUCTO DE MÁS VALOR QUE LAS MARCAS DE DISTRIBUIDOR

Otro de los puntos en los que los directivos han coincidido ha sido la importancia de la innovación, ya que, como ha apuntado la responsable de sostenibilidad de marcas de consumo de Henkel, "las marcas deben seguir ofreciendo un producto de más valor que las marcas de distribuidor, por lo que tienen que establecer patentes, creando productos de explosividad que permitan una ventaja competitiva durante un tiempo".

Por su parte, para el responsable de Pepsico, a pesar de reconocer la relevancia de la innovación, el hecho de enfocar la solución para las marcas de fabricante en la innovación "es un poco restrictivo", ya que él ha apostado por revisitar "cómo se construyen las marcas, ya que hay otras industrias que tienen un nivel de sofisticación y de 'engagement' mucho más elevado".

"La personalización y saber qué le interesa, qué le es útil y qué le entretiene al consumidor en un mundo de tanta competencia por la atención es crítico, y aquí creo que tenemos también trabajo y deberes por hacer", ha destacado el representante de Pepsico.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.