Ricoh lanza un innovador servicio de DR as a Service en la nube pública

La demanda de soluciones de Disaster Recovery como Servicio (DRaaS) aumenta a medida que las compañías necesitan adaptarse a las nuevas regulaciones, como NIS2 y DORA, y proteger su infraestructura de ataques informáticos, fallos del sistema, errores humanos o catástrofes, por citar algunos ejemplos. Para garantizar una recuperación rápida y segura de sus sistemas críticos, minimizando el tiempo de inactividad y la pérdida de datos, necesitan una estrategia de recuperación frente a desastres que les asegure la continuidad de sus servicios, combinando tecnologías avanzadas de replicación de datos, automatización y recuperación orquestadas.

Según un estudio de Flexera, aunque gran parte de las organizaciones disponen ya de un sistema de este tipo, el 64% de los líderes de TI fallaron en las pruebas de DR, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar en este ámbito. La solución reside, como explica Mario Hernando, experto en cloud de IPM, la filial de cloud híbrida y ciberseguridad de Ricoh, “en adoptar soluciones de DRaaS, que se caracterizan por una alta disponibilidad ofrecida por los proveedores de nube pública, una baja inversión inicial y la facilidad de configuración, uso y gestión”.

Siguiendo estas premisas, el integrador ha desarrollado una propuesta de valor completa que cubre todas las necesidades corporativas:

  • Diseño y consultoría: sus especialistas se ocuparán del diseño de DR que optimice la resiliencia empresarial, alineando tecnología, capacidad y objetivos críticos de recuperación.
  • Implementación inicial: su equipo se ocupará desplegar la solución con configuración avanzada, políticas claras y pruebas rigurosas para asegurar una recuperación efectiva y documentada.
  • Servicios Gestionados: sus servicios gestionados garantizarán una monitorización constante, pruebas periódicas y formación continua.

Además, para casos concretos de clientes que deseen migrar su solución DR on-premise a cloud, el proveedor de servicios de TI realizará un estudio para evaluar si la recompra de hardware es viable. De esta forma, el cliente recupera el valor de su inversión en activos físicos y puede redirigir de TI a proyectos estratégicos, con una infraestructura optimizada para la nube y sin preocupaciones de obsolescencia.

El mercado de DR as a Service crecerá a un ritmo anual del 30% hasta 2026. “Hemos diseñado un servicio de recuperación frente a desastres que ofrece valor a los clientes antes, durante y después de llevar a cabo una iniciativa de este tipo, que para la mayoría de las empresas es hoy un reto”, concluye Mario Hernando.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.