Trabajo concede a 18 empresas de la Comunitat Valenciana las ayudas a la jornada laboral de 4 días (se destinarán 790.000 euros)

La Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral ha resuelto la concesión a dieciocho empresas de toda la Comunitat Valenciana de las subvenciones destinadas al establecimiento de incentivos a la reducción de la jornada laboral a cuatro días o treinta y dos horas semanales.

La concesión se ha publicado en el DOGV de este lunes y les ofrecerá a las empresas una subvención que oscila entre los 5.000 y los 148.000 euros en función del número de personal afectado por la reducción horaria. En total, la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo destinará a estas ayudas 790.000 euros y afectará a 144 trabajadores y trabajadoras.

La mayoría de las solicitudes corresponden a empresas de consultoría de gestión empresarial o consultoría informática y marketing.

Este es el segundo año que se convocan estas subvenciones a las empresas que implanten la jornada laboral de cuatro días. El pasado año fueron tres las empresas que recibieron la ayuda con un importe global de 30.000 euros. 

Para poder recibir la subvención, el compromiso empresarial de la reducción de la jornada ordinaria deberá afectar a un mínimo de la plantilla. Así, en el caso de empresas de hasta 49 personas trabajadoras, obligatoriamente el 30 % de la plantilla deberá de ser afectada por la reducción horaria. Este porcentaje se reducirá al 20 por ciento en el caso de empresas de 50 o más personas trabajadoras.

En todo caso, la propuesta del número de personas trabajadoras participantes en el programa habrá de contar con una participación similar de hombres y mujeres en relación con la distribución de género preexistente en el conjunto de la plantilla de personas trabajadoras con contrato de trabajo a tiempo completo. En este sentido, se permitirá como máximo una desviación del 10 %.

Asimismo, las bases de esta nueva ayuda establecen que las empresas que se acojan deberán elaborar un 'Plan de Reducción de la Jornada Laboral y Mejora de la Productividad' que deberá indicar las medidas organizativas o formativas que se prevé implementar para optimizar el tiempo de trabajo. Este deberá recoger una serie de indicadores (incluyendo la evolución de la productividad del trabajo en la empresa) que serán evaluados de manera periódica. Del mismo modo, la reducción horaria debe contar para recibir la subvención con un acuerdo con la representación legal de las personas trabajadoras.

En cuanto a la cuantía de la subvención, la Conselleria ofrecerá por el primer año completo de aplicación del programa una subvención de 5.492,19 euros por cada persona trabajadora incorporada al Plan de reducción de la jornada laboral; 2.746,10 el segundo año; y 1.373,05 euros el tercero. De esta manera, el importe total máximo de la subvención que podrá percibir la empresa beneficiaria será, por cada trabajador/a adscrito al plan de 9.611,34 euros. 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.