TransItalia y Tramesa ponen en marcha la primera autopista marítimo-ferroviaria de España (para enlazará el puerto de Valencia con Madrid en 2024)

TransItalia y Tramesa tienen previsto poner en marcha a principios de 2024, tras cuatro años de trabajos previos, la primera autopista marítimo-ferroviaria de España con una conexión que enlazará el puerto de Valencia con Madrid.

Se espera que esta línea permita el traslado ferroviario de semirremolques procedentes de Italia por vía marítima, para evitar así el tráfico por las carreteras españolas y sus emisiones de CO2.

La existencia de infraestructura de ancho de vía ibérico en la conexión ha obligado a la adquisición de vagones porta semirremolques de carga adecuados para sortear esta limitación técnica.

En concreto, la compañía italiana ha asumido la adquisición de semirremolques específicos de camión del tipo P400, mientras que el operador español ha hecho otro tanto con vagones del tipo T4000, al tiempo que también asume la compra de la grúa-pórtico que operará en la futura terminal del dique del Este del puerto de Valencia para acoplar o desacoplar dichos remolques en los convoyes ferroviarios.

A su vez, el puerto de Valencia acondicionará la terminal ferroviaria del dique del Este, mientras que, por su parte, Adif está adecuando algunos tramos de su red ferroviaria para posibilitar la circulación de estos convoyes ferroviarios con semirremolques de camión, al tiempo que la unión temporal de empresas que componen Renfe y Transfesa se encargará de gestionar la terminal logística de El Abroñigal como parada de destino en Madrid para este servicio.

Por otra parte, TransItalia y Tramesa mantendrán su alianza más allá de esta primera autopista marítimo-ferroviaria entre el puerto de Valencia y Madrid, ya que se prevé el trazado de nuevas líneas y destinos en los próximos años.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.