Lo que más les interesó a nuestros lectores a lo largo del 2023 de esta sección

Se acaba el 2023 y nuestro sistema nos arroja que estas son las 12 notas que más llamaron la atención de ustedes, lectores de InfoNegocios Valencia, en nuestra sección “Enfoque”. ¿Las repasamos?

Image description

1

Llega InfoNegocios Valencia, un nuevo sitio de la red InfoNegocios (y ya son tres en España)

2

KFC impulsa su crecimiento en Castellón con la apertura de su primer restaurante en Villarreal (y con este van tres en la provincia)

3

Aldi inaugurará en Valencia su tienda Nº 65 de la comunidad (con una sala de ventas de más de 1.200 m2)

4

La Playa de Gandía (Valencia): un destino elegido por 4.500 jóvenes procedentes de Portugal (el viaje esperado: sol, playa, ocio y… fin del bachillerato)

5

Se siente en el aire las tan esperadas Fallas de Valencia (estamos en la cuenta regresiva)

6

Sanitas y el IDAL de la Universidad de Valencia colaboran en el proyecto de Open Data Seniors para la prevención de caídas en residencias

7

Acumova reúne a profesionales de la moda, el arte y la comunicación, en una charla sobre el poder de la marca (en Only YOU Hotel Valencia)

8

Se firma un convenio de colaboración entre Turisme y el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana (en el que se destina 700.000 euros)

9

Mano a mano con Juani Kittlein, el único chef argentino participante de la 62 Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana en Sueca (Valencia)

10

La Comunidad Valenciana pasa a tener la tasa de absentismo más baja del país: 6,2% (cae 0,1 puntos porcentuales interanuales)

11

Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

12

València abre el año Sorolla con la muestra “De la foscor a la llum” en el Palau de Comunicacions (una invitación al arte)

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.