Nueve de cada diez responsables de compra españoles están interesados en encontrar nuevos proveedores

El informe sobre el Estado de las Compras Empresariales 2025 de Amazon Business muestra que los responsables de compra están interesados en establecer nuevas relaciones con aquellos proveedores que sean capaces de alinearse con sus objetivos estratégicos.

Encontrar el proveedor perfecto es cada vez más importante para las empresas españolas en un entorno empresarial en rápida evolución. Esta es una de las principales conclusiones del estudio “El estado de las Compras Empresariales 2025” realizado por Amazon Business, donde se indica que casi todos los responsables de compras españoles (94%) están interesados en desarrollar relaciones comerciales con nuevos proveedores.

Según los datos aportados en el informe, el 33% de los responsables de compras en España asegura que uno de sus retos externos principales es trabajar con proveedores que no pueden satisfacer sus necesidades de compras digitales. Y es que, aunque la sofisticación y el uso de la tecnología crecen exponencialmente, no todas las empresas operan al mismo nivel en términos de digitalización de sus operaciones. Mientras algunas exploran la IA y formas de automatización avanzada, otras siguen racionalizando y optimizando sus procesos digitales solo para tareas básicas como la colaboración y la comunicación.

En palabras de Diana Deguil, directora comercial de Amazon Business España, “Ya no basta con poner el foco únicamente en los resultados. Con más prioridades que nunca a las que atender, elegir al partner empresarial adecuado es crucial. Amazon Business ayuda a las organizaciones a agilizar sus compras empresariales al mismo tiempo que se alinean con sus objetivos estratégicos. A través de nuestra amplia selección de productos, soluciones de compras digitales y características que apoyan las opciones de compras sostenibles, permitimos a las empresas impulsar la eficiencia, mientras crean valor más allá del mero ahorro de costes. Nuestras soluciones de compras ayudan a las organizaciones a desbloquear nuevas oportunidades de negocio e impulsar un éxito empresarial más amplio en 2025 y más allá”.

Otra de las barreras que encuentran los responsables de compras en la relación con sus proveedores es la accesibilidad a la información. Un 53% afirma que tiene problemas para obtener datos sobre aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG); un 39%, sobre procesos de calidad; y un 49% sobre aspectos logísticos como la capacidad y origen de las rutas de envío de los productos adquiridos.

Por otro lado, el estudio muestra que el 76% de las organizaciones tienen un objetivo o un mandato de gestiona compras con determinados tipos de vendedores certificados, como empresas sostenibles, locales o pequeñas empresas.

Más allá de la compra

Amazon Business innova constantemente para ayudar a sus clientes a mejorar los procesos de compras a través de herramientas digitales que fomenten el ahorro de tiempo y dinero, una mayor productividad y aporten el análisis detallado de las compras realizadas. La tienda de Amazon para clientes empresariales ofrece una amplia selección de productos y la comodidad en la compra que los consumidores valoran de la compañía.

Los clientes también tienen acceso a una variedad de funcionalidades adaptadas a las empresas, entre las que destacan la compra en factura, descuentos por volumen, herramientas de análisis o Business Prime. Junto con herramientas como Guided Buying o Climate Pledge Friendly los responsables de compras pueden encontrar rápidamente productos que se alinean con sus objetivos de negocio, al tiempo que reducen el tiempo y los recursos dedicados a funciones administrativas como aprobaciones, análisis de gastos y cierre rápido de órdenes de compra.

Encontrar y ser el proveedor perfecto es mucho más que limitarse a los bienes o servicios que se ofrecen. Las compañías quieren conseguir el paquete completo, ampliando su cartera de proveedores y buscando específicamente organizaciones que estén a su altura digitalmente, así como aquellas que les validen y apoyen en su camino para convertirse en una empresa más responsable.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.